Hardware y Software
Pero si el Hardware se define como todo lo que tiene existencia física, ¿el Software entonces, no existe?
Para entender mejor esta doble realidad, podemos comparar a una computadora con una persona. Una persona tiene un componente físico real, material, visible, que serían todos sus órganos y tejidos. El "hardware" de una persona serían sus huesos, corazón, venas, sangre, pulmones, saliva, glándulas, piel, pelos, uñas, nervios, cerebro, tendones, estómago, hígado, riñones, intestinos, arterias, músculos, etc.
Pero toda la materia, por más organizada que se encuentre, no define a la persona. También la persona cuenta con instintos, inteligencia, lenguaje, recuerdos, carácter, habilidades, talentos, todo lo cual sería su "software". Alguno viene "instalado" desde el nacimiento (instintos y reflejos), otro lo va incorporando en forma autónoma (experiencia) y otro se lo "instalan" desde afuera (educación).
La sutil interrelación entre Hardware y Software es uno de los temas más apasionantes de la Informática y es lo que permite que los equipos informáticos funcionen. Una computadora sin programas ni siquiera enciende. Un programa (por ejemplo un juego en CD) sin la computadora, se quedará oculto en el CD sin que nadie pueda jugarlo, ni tener idea de qué es lo que hace.
Busca una clasificación de Hardware y una de Software.
Sistemas Operativos
Un sistema operativo (SO) es un programa (software) que gestiona (controla y coordina) los recursos del hardware. Es el que controla la computadora y permite que haga todo lo que puede.
Virus
Teclados
Redes
Redes sociales
Historia de la computadora
Youtube
Apple vs Microsoft
Mercado Libre
Blogs
Juegos
Internet
http://www.montevideo.com.uy/nottecnologia_228466_1.html
Internet 2
Web 2.0
Deep Web
Sistema binario
Memoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario